Bienvenido a Maskdumorte.

Estas poesías nacen de un dilema, no sobre el bien y el mal, sino sobre compartir lo más profundo de mi ser. Desde los rincones más oscuros de mi corazón, he dejado que estas palabras fluyan, desgarrando mi alma en cada verso.

Cada poema es un fragmento de mi esencia, una ofrenda a mis musas, un eco de mis emociones más íntimas. Lo que encontrarás aquí es más que un simple legado, es el fruto de otoños pasados, una ventana a mi ser más auténtico.

Disfruten de las lecturas.

 

Y gracias por el apoyo a todos aquellos, que compran mis libretos.

Yago Otero (MaskduMorte)

Posts

Un lugar de mención para otro blog de poemas

Hoy quiero compartir con ustedes un lugar especial, lleno de emociones y versos que te tocarán el corazón. Se trata de un blog de poemas de la misma autoría que este, pero con un toque único y curioso. ¡Les presento www.bhang-renge.com!

Leer más

VIP

«Me gustaría que»Me gustaría que la distancia fuera mas cortaQue las palabras y las miradas fueran nuestros besos.Me gustaria que el tiempo de espera corriera mas rapido,Que fuera menos dolorosa la ausencia.Me gustaría gustarte y enamorarte con detalles cotidianos,que te des cuenta, que todo mi ser habla de ti.»Aun así»Aun en silencio, aun cautivo de un llanto, ese corazón se esta desviviendo, Aun en el olvido, aun tras pesadas noches para conciliar el sueño,esa alma, se sigue desnudando, despojandose de todo lo que un dia creyó para si.Y yo recogiendo sus prendas, porque mi amada parece se desprende hasta de las joyas.

Leer más

Poemas del libro «La Marca del Tiempo»

¡Bienvenidos a nuestro blog de poesía! Hoy queremos compartir con ustedes algunos poemas que pertenecen al libro «La Marca del Tiempo». Estos versos nos transportarán a diferentes emociones y nos invitarán a reflexionar sobre la vida, el amor y la eternidad.

Leer más

Cómo sobrevivir a la muerte: Comunicándote con tu ser divino

Introducción a la muerte y su significado La muerte es un concepto que ha fascinado y perturbado a la humanidad a lo largo de los siglos. Su significado varía ampliamente según las perspectivas cultural, espiritual, filosófica y psicológica. Desde un punto de vista espiritual, la muerte se puede entender como una transición hacia otro estado de existencia, aunque las interpretaciones de lo que se encuentra «después» de la muerte son diversas y a menudo se ven influidas por creencias religiosas. Para algunos, se trata de la llegada a un paraíso o la reencarnación, mientras que otros pueden visualizarla como una fase de pura inexistencia. Desde una óptica filosófica, la muerte invita a una profunda reflexión sobre el sentido de la vida y la naturaleza de la existencia. Filósofos a lo largo de la historia, como Sócrates y Epicuro, discutieron la muerte y propusieron que, en lugar de ser un fenómeno aterrador, podría ser una liberación de las ataduras del mundo físico. Este análisis nos lleva a cuestionar el papel que juega el miedo a lo desconocido en nuestra percepción de la muerte, limitando la aceptación de nuestra propia mortalidad y, en algunos casos, impidiendo el crecimiento personal y espiritual. La cultura también desempeña un papel crucial en cómo enfrentamos la muerte. En muchas sociedades, el tabú en torno a la muerte puede generar ansiedad y temor, mientras que en otras se celebra como un aspecto natural del ciclo de la vida. Este enfoque cultural afecta nuestras emociones y rituales, influyendo en cómo concebimos la muerte y el proceso de duelo. A medida que exploramos la muerte en nuestro viaje de supervivencia y conexión con lo divino, es esencial reflexionar sobre cómo estas diversas perspectivas modelan nuestra comprensión de lo que ocurre «después de la muerte». La experiencia de la muerte: ¿Qué sucede después? La muerte, como fenómeno universal, ha suscitado diversas interpretaciones a lo largo de la historia. Las teorías sobre lo que sucede después de la muerte varían significativamente entre culturas y religiones, cada una ofreciendo una perspectiva única sobre la existencia y el survival de la conciencia. En muchas tradiciones, la idea de una vida después de la muerte es central, donde se concibe que el alma trasciende el plano físico. En la fe cristiana, por ejemplo, se cree en la resurrección y en el juicio final, donde las almas son valoradas y dirigidas a su destino eterno, ya sea el cielo o el infierno. Por otro lado, en el hinduismo y el budismo, se abraza el concepto de reencarnación, donde el espíritu se encarna repetidamente hasta alcanzar un estado de iluminación o liberación. Estas creencias revelan un trasfondo que sugiere que la muerte no es un final absoluto, sino más bien un paso hacia otro estado de existencia. Adicionalmente, las investigaciones sobre experiencias cercanas a la muerte (ECM) ofrecen otra perspectiva intrigante sobre lo que podría ocurrir tras la muerte. Muchos testimonios relatan sensaciones de paz, visiones de luces brillantes y encuentros con seres queridos que han

Leer más

En la tienda

Productos a la venta

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
Chinese (Simplified)
 - 
zh-CN
Chinese (Traditional)
 - 
zh-TW
Czech
 - 
cs
Dutch
 - 
nl
English
 - 
en
French
 - 
fr
Galician
 - 
gl
German
 - 
de
Hebrew
 - 
iw
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Italian
 - 
it
Japanese
 - 
ja
Korean
 - 
ko
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es